Academia de Idiomas Torrox

Programa Curso Gramática y Conversación B1

Programa Curso

Gramática y Conversación B1

Aula Internacional 3

UNIDAD 1. Volver a empezar

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Hablar de hábitos en el presente
  • Relatar experiencias pasadas
  • Hablar del inicio y de la duración de una acción
  • Localizar una acción en el tiempo

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • El pretérito perfecto y el pretérito indefinido
  • Algunas perífrasis: empezar a + infinitivo/acabar de + infinitivo/terminar de + infinitivo/volver a + infinitivo/dejar de + infinitivo/llevar + gerundio/seguir + gerundio
  • Desde/desde que/desde hace

 

LÉXICO

Trabajo

Hechos de la vida de una persona

 

FONÉTICA

Pronunciación de los verbos en indefinido para evitar confusiones entre diferentes tiempos verbales.

En la primera y la tercera persona del singular de los verbos regulares, la última sílaba es tónica; en los irregulares, en cambio, la sílaba tónica es la penúltima.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

El mundo del trabajo

Época de cambios en la historia de las mujeres

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Vivo en España desde hace tres años. Hace tres años que vivo en España.

 

TAREA FINAL PEL

Escribir una carta de presentación para solicitar un puesto de trabajo.

 

UNIDAD 2. Mañana

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Hablar de acciones y situaciones futuras
  • Expresar condiciones
  • Formular hipótesis sobre el futuro

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Si + presente de indicativo, futuro; depende de + sustantivo
  • La forma y algunos usos del futuro imperfecto
  • Seguramente/seguro que/supongo que + futuro
  • Marcadores temporales para hablar del futuro

 

LÉXICO

Problemas del mundo.

Hechos en la vida de una persona.

 

FONÉTICA

Pronunciación de los verbos en futuro.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

La numerología

Una canción de desamor. Luz Casal.

 

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

El orden en la oración para dar énfasis: Lo nuestro se acabó vs se acabó lo nuestro.

 

TAREA FINAL PEL

Escribir predicciones para el futuro.

 

UNIDAD 3. Prohibido prohibir

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Expresar prohibición
  • Expresar obligatoriedad
  • Expresar impersonalidad
  • Hablar de hábitos

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Lo normal/lo habitual/lo raro es + infinitivo
  • Soler + infinitivo
  • Cuantificadores: todo el mundo/la mayoría (de…)/muchos/algunos…
  • Es obligatorio/está prohibido/está permitido + infinitivo, se prohíbe/n, se permite/n + sustantivo

 

LÉXICO

Costumbres sociales

Vocabulario del trabajo y la escuela

 

FONÉTICA

La entonación en la oración.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Choques culturales

Códigos sociales y costumbres

Día de los muertos

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

El uso de la tercera persona plural como impersonalidad: Me han llamado esta mañana.

 

TAREA FINAL PEL

Hacer un artículo sobre las costumbres y códigos sociales de la gente de nuestro país.

 

 

UNIDAD 4. Va y le dice…

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Relatar en presente
  • Resumir el argumento de un libro o una película
  • Contar anécdotas
  • Entender chistes

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Algunos conectores para relatar: (y) entonces, en aquel momento, al final, de repente, de pronto, etc.
  • Porque, como, aunque, sin embargo
  • La forma y los usos de los pronombres de OD y OI

 

 

LÉXICO

Géneros (cine, televisión, literatura…)

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: trabalenguas

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los chistes

Novelas y películas españolas

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Las oraciones adversativas con porque y como.

La repetición del OI. ¿Le has dado el libro a Pepe?

La repetición del OD. En la película la historia la cuenta una abuela.

 

TAREA FINAL PEL

Escribir la sinopsis de una película

 

 

UNIDAD 5. Busque y compare

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Recomendar y aconsejar
  • Dar instrucciones
  • Describir un anuncio

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • La forma y algunos usos del imperativo afirmativo y negativo
  • La colocación de los pronombres reflexivos y de OD/OI

LÉXICO

Publicidad: valores, soportes, elementos de un anuncio

Tareas del hogar

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: j, g, c, q en el imperativo

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Costa Rica

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Como suavizar el imperativo: estrategias “Tráigame la cuenta cuando pueda” y la entonación.

 

TAREA FINAL PEL

Diseñar y presentar una campaña publicitaria

UNIDAD 6. ¡Basta ya!

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Expresar deseos, reclamaciones y necesidad
  • Proponer soluciones
  • Escribir una carta abierta denunciando un problema

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • El presente de subjuntivo
  • Querer/pedir/exigir/necesitar que + subjuntivo

LÉXICO

Política y sociedad

La educación

 

 

FONÉTICA

Escuchar poemas e imitar la manera de recitarlos.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los problemas de los jóvenes

Poesía

La educación

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Deseos: Deseo que tengas un buen día vs ¡que tengas un buen día!

 

TAREA FINAL PEL

Escribir una carta abierta para exponer un problema

 

 

UNIDAD 7. Mensajes

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Desenvolvernos por teléfono
  • Tomar y dejar recados por teléfono
  • Transmitir mensajes
  • Transmitir órdenes, peticiones y consejos

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Estilo indirecto: me ha dicho que…/me ha pedido que…/me ha preguntado si…/me ha preguntado cuándo/dónde/por qué…

LÉXICO

Verbos que resumen la intención de un mensaje (preguntar, recomendar, etc.)

Tipos de mensajes (carta, mensajes de móvil, correo electrónico, etc)

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: Escuchar palabras y relacionarlas con abreviaturas: también tb

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los nuevos mensajes

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Estilo indirecto: “El médico me ha dicho que tome tres pastillas” vs “el médico me ha dicho que tengo que tomar tres pastillas”.

 

TAREA FINAL PEL

Tengo un mensaje para ti

 

 

UNIDAD 8. El turista accidental

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Recursos para contar anécdotas
  • Recursos para mostrar interés al escuchar un relato
  • Hablar de causas y consecuencias

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Algunos conectores para hablar de causas y consecuencias: como, porque, así que, de modo que,
  • El pretérito pluscuamperfecto de indicativo
  • Combinar los tiempos del pasado en un relato (pretérito perfecto, pretérito indefinido, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto)

 

 

 

LÉXICO

Viajes

Tipos de turismo

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: leer diálogos y escribir los signos de puntuación (¿?¡!). La entonación en expresiones: ¿Qué? ¿Ah, sí? ¡No!, ¿Y por qué? ¡Menos mal! ¡Qué rabia!, ¿no?

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los nuevos mensajes

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Expresiones para expresar interés, sorpresa, enfado, etc.

 

TAREA FINAL PEL

Contar anécdotas reales o inventadas

 

UNIDAD 9. Tenemos que hablar

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Expresar intereses y sentimientos
  • Hablar de las relaciones entre personas
  • Mostrar desacuerdo en diversos registros
  • Suavizar una expresión de desacuerdo
  • Contraargumentar

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Me fascina/me encanta/odio/no aguanto… que + subjuntivo/infinitivo

LÉXICO

Verbos para expresar intereses, sentimientos y sensaciones

Manías

Recursos para mostrar desacuerdo

Adjetivos para describir el carácter de las personas

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: Entonación para expresar rechazo y cuando no has oído o entendido bien.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Javier Marías: Los enamoramientos.

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Recursos para mostrar descuerdo

 

TAREA FINAL PEL

Escribir una discusión de pareja para el guion de una película

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD 10. De diseño

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Describir las características y el funcionamiento de algo
  • Opinar sobre objetos

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Los superlativos en ísimo/-a/-os/-as
  • Algunos modificadores del adjetivo: excesivamente, demasiado
  • Las frases exclamativas: ¡qué…!, ¡qué….tan/más…!
  • Las frases relativas con preposición
  • Uso del indicativo y del subjuntivo en frases relativas

LÉXICO

Vocabulario para describir objetos (formas, materiales…)

Vocabulario para valorar el diseño de objetos

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: Entonación en frases exclamativas

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Guadí

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Cómo indicar el superlativo: ¡Qué bueno! Es buenísimo, es realmente bueno, es tan bueno…

 

TAREA FINAL PEL

Diseñar un objeto que solucione un problema de la vida cotidiana

 

UNIDAD 11. Un mundo mejor

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Valorar situaciones y hechos
  • Opinar sobre acciones y conductas

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Me parece bien/mal/injusto/ilógico… que + presente de subjuntivo
  • Es injusto/ilógico/fantástico… que + presente de subjuntivo
  • El condicional
  • Lo de + infinitivo/sustantivo, lo que + verbo

LÉXICO

Medioambiente

Solidaridad

 

FONÉTICA

Sonidos y letras: La sílaba tónica en el futuro y el condicional

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Vitoria: Capital verde

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Me gustaría y quisiera en uso.

 

TAREA FINAL PEL

Elaborar una presentación sobre un nuevo movimiento

 

 

 

 

 

UNIDAD 12. Misterios y enigmas

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

  • Hacer hipótesis y conjeturas
  • Relatar sucesos misteriosos
  • Expresar grados de seguridad

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

  • Algunos usos del futuro simple y del condicional
  • Construcciones en indicativo y en subjuntivo para expresar diferentes grados de seguridad

LÉXICO

Creer algo/creerse algo/creer en algo

Sucesos misteriosos y fenómenos paranormales

Psicología

Ciencia

 

FONÉTICA

El uso de las comas antes de pero, aunque, así que, de modo que, etc.

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

El libro El Secreto

El surrealismo de Salvador Dalí y Frida Kahlo

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Cómo expresar grados de seguridad

 

TAREA FINAL PEL

Escribir un blog sobre misterios de la ciencia

Hacer una exposición sobre un pintor español o latinoamericano.

 

 

 

es_ESEspañol
Scroll al inicio