Academia de Idiomas Torrox

Programa Curso Gramática y Conversación A1

Programa Curso

Gramática y Conversación A1

Manual de Español para Extranjeros A1

UNIDAD 0. INTRODUCCIÓN

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

 

Aprender el alfabeto

Deletrear

Pronunciación de las letras y palabras

Recursos para controlar la comunicación: ¿Cómo se escribe? ¿Puede repetir, por favor?

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Signos de puntuación

 

LÉXICO

El alfabeto

 

FONÉTICA

Los sonidos del español

Relación sonido/grafía

La letra q, c, z, g, j

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Orden en los apellidos del padre y de la madre    (España)

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Entonación en las preguntas.

 

TAREA FINAL

Diálogo entre parejas para preguntar por el nombre, apellido y     correo electrónico

 

UNIDAD 1. ¿CÓMO SE LLAMA?

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Saludar y despedirse

Expresar origen y procedencia

Presentarse y presentar a otro compañero

Identificar a alguien

Afirmación y negación

Orden de palabras (sustantivo-adjetivo)

Concordancia género y   número

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Pronombres personales (yo, tú, él…)

Verbo ser en presente de indicativo

Género masculino y femenino

Singular y plural

El artículo determinado e indeterminado

Uso de mayúsculas y minúsculas (países y gentilicios)

Uso de la preposición de: soy de…

 

 

LÉXICO

Fórmulas de saludo y despedida

Fórmulas de presentación.

Países y nacionalidades

Adjetivos para describir el aspecto físico y el carácter

 

 

FONÉTICA

Entonación de enunciados afirmativos, negativos e interrogativos

Tonema ascendente en interrogaciones totales

Tonema ascendente en interrogaciones parciales, para expresar interés por la respuesta, a veces con recriminación o protesta.

Tonema descendente en interrogativas parciales para solicitar información sin señalar interés

La entonación en los saludos y expresiones de cortesía básicas: Muchas gracias, buenos días, adiós, ¿qué tal?

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

El uso del masculino    genérico

Uso de usted/ustedes para mostrar respeto social, jerarquía, distancia afectiva o edad. ¿De dónde es usted?

Ausencia de las formas vosotros/vosotras en Hispanoamérica

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Elipsis del sujeto:  Soy María.

Posposición del sujeto o del atributo: Soy María.

Tipos de negación:

Directa:

– ¿Eres griego?

– No. /No, soy italiano.

Reiterada:

No, no.

 

TAREA FINAL

Presentarse

 

UNIDAD 2. EL PUEBLO

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Describir un lugar

Preguntar por un lugar

Indicar un itinerario

Ubicación de personas y objetos

Expresar existencia de objetos, de personas e incontables

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Interrogativo: dónde

Verbos ser y estar

Forma impersonal del verbo HABER: hay

Preposiciones de lugar: en, sobre, detrás…

Locuciones prepositivas: encima de/debajo de…

 

LÉXICO

Vocabulario de la casa

Los lugares del pueblo o ciudad

Direcciones

 

FONÉTICA

Pronunciación de la s en  andaluz

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Casas típicas en España

Pueblos especiales en España

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Construcciones que introducen información nueva

Hay + SN indefinido + locativo

 

TAREA FINAL

Hacer una descripción de su pueblo

 

UNIDAD 3. LA FAMILIA

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Hablar de su familia

Hablar de uno mismo

Preguntar por la familia

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Verbo tener en presente de indicativo

Adjetivos posesivos

Adjetivos demostrativos

Deícticos: este, ese, aquel

 

LÉXICO

Vocabulario de la familia

 

FONÉTICA

La letra ñ y h

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los nombres de la familia

El orden de los apellidos

La familia en España

 

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Cercanía o lejanía respecto al hablante y al oyente

Este/ese/aquel libro

[Hispanoamérica] Preferencia por acá y allá

 

TAREA FINAL

Describir una foto familiar

 

UNIDAD 4. EL TIEMPO

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Hablar del tiempo meteorológico

Expresión de la fecha y hora

Hablar de los horarios

 

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Muy y mucho/a/os/as

Expresiones con “hacer” y “estar” para hablar del tiempo

Números cardinales del 1-1000

Uso del ver ser para expresar la hora

Preposición por + parte     del día: por la mañana

 

LÉXICO

Vocabulario del tiempo meteorológico

Días de la semana

Meses del año

Momentos del día

 

FONÉTICA

La pronunciación de la s en el sur de España (seseo y ceceo)

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Las horas de las comidas

España y las comunidades autónomas

Climas

Particularidades geográficas

Diferencias de tiempo    entre España y su país

Torrox y el mejor clima  de Europa

Organización territorial y administrativa

Capitales, ciudades y pueblos

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Expresión de cantidades: Son 20€

Expresión de la hora

Son las cinco

 

TAREA FINAL

Bingo

Escribir una conversación en la que aparezca un momento del día, un día de la semana y una hora en concreto.

Describir el tiempo meteorológico en España

 

UNIDAD 5. ¿QUÉ HACEMOS HOY?

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Describir actividades habituales

Escribir un correo electrónico en presente

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Presente de indicativo Grupo I: Verbos regulares

Adverbios de frecuencia

Pronombres interrogativos: qué, quién, cuándo,…

 

LÉXICO

Vocabulario de las profesiones

 

FONÉTICA

La letra ll e y

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Las actividades de ocio más populares en España

 

 

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Posposición del sujeto en interrogativas directas, con pronombres interrogativos qué, quién, cuánto,

¿Cuánto vale el coche?

 

TAREA FINAL

Hablar de horarios

Hablar sobre su profesión

 

UNIDAD 6. UNA VISITA DE UN FAMILIAR

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Expresar opinión: ¿Qué te   parece?

Hablar de planes futuros en   presente

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Presente de indicativo 

Grupo II: verbos irregulares

 

LÉXICO

Vocabulario de     deportes

 

FONÉTICA

La letra b y v

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

El festival de la Cueva de  Nerja

Flamenco

Fútbol

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Uso del presente de indicativo con valor de futuro con marcadores temporales:

Te veo mañana. Ya voy. Mañana no abren los bancos porque es fiesta local.

 

TAREA FINAL

Hablar sobre tu deporte favorito y cómo se juega

 

UNIDAD 7. EN EL RESTAURANTE

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Pedir la comida y bebidas en un restaurante

Pedir la cuenta

Preguntar y expresar gustos y preferencias

Dar la opinión

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Presente de indicativo

Grupo III: “Verbos especiales” Gustar y otros

Preposiciones: para y por

Expresiones con tener

 

LÉXICO

Verbos gustar, doler, encantar, parecer, quedar y pasar

Vocabulario de comida

 

FONÉTICA

La entonación para pedir un favor

 

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Uso de por favor y gracias

Comidas típicas españolas: paella, gazpacho, gazpachuelo,…

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Anteposición de complementos del verbo. Reduplicación del pronombre de OI: A mí me encanta bailar.

 

Exhortación o mandato: Cómo pedir la cuenta: Tráeme la cuenta. ¿me traes la cuenta, por favor?

 

Uso del dativo posesivo: Me duele la cabeza.

 

TAREA FINAL

Hacer una conversación en un restaurante

 

UNIDAD 8. QUIERO APRENDER ESPAÑOL

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Pedir información

Inscribirse en un curso

Preguntar precios y horarios

Describir la ropa que llevas

Hablar sobre planes futuros

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Verbos querer, poder, deber, necesitar… + infinitivo

Futuro ir + a + infinitivo

 

LÉXICO

Vocabulario de ropa

Vocabulario de     animales

 

FONÉTICA

La letra r

El sirrema: ausencia de pausa en su interior:  voy a estudiar > voyaestudiar

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Los pueblos de La   Axarquía

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

A mí también, A mí tampoco

 

Justificativos:

Porque

 

Propuesta:

¿Te apetece tomar algo?

 

TAREA FINAL

Conversación en una tienda

Pedir información en una oficina de turismo

Hablar sobre un pueblo de La Axarquía (Málaga)

 

 

 

 

UNIDAD 9. UN DIA DE MI VIDA

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Escribir una carta a un amigo contando qué haces un día normal

Describir actividades habituales

 

OBJETIVOS GRAMATICALES

Grupo IV: Verbos reflexivos: levantarse, ducharse, …

 

LÉXICO

Vocabulario del    cuerpo humano

 

FONÉTICA

El resilabeo: El principio de delimitación silábica en español

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

La siesta

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Estructuradores de la información:

Primero, luego, después, por último, …

 

TAREA FINAL

Conversación en el médico

 

UNIDAD 10. DE VACACIONES

 

OBJETIVOS FUNCIONALES

Expresar una acción en  desarrollo

Describir una imagen

Organizar una fiesta

Repaso

OBJETIVOS GRAMATICALES

El presente progresivo

Pronombres de objeto

 

LÉXICO

Vocabulario de vacaciones

 

FONÉTICA

El sonido /k/

 

SOCIOLINGÜÍSTICA CULTURAL

Expresiones españolas y andaluzas

 

TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PRAGMÁTICAS

Marcadores de lugar: A la izquierda, a la derecha, en el centro, detrás,…

Uso de los pronombres de objeto para evitar repeticiones en frases cotidianas:

Te veo luego,

¿Qué te debo?

 

TAREA FINAL

Contratar un viaje

 

 

 

 

es_ESEspañol
Scroll al inicio